Alrededor de 5.000 personas se han manifestado este jueves contra el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en la capital del país, Ciudad de México, en una marcha convocada a través de las redes sociales para pedir su dimisión.
LA VOZ LIBRE
Etiqueta: ciudad
20 Trofeo Ciudad de Valencia de futvoley: espectáculo garantizado
Valencia Noticias | Redacción.- El estadio instalado en la playa de Las Arenas junto al Hotel Balneario será escenario del 13 al 17 de julio del 20 Trofeo Ciudad de Valencia de futvoley, tercera de las cinco pruebas del 24 Circuito de Futvoley, que recorre la geografía de la Comunitat y Murcia.
El espectáculo está garantizado con esta disciplina deportiva sobre la arena que conjuga las reglas del vóley con el golpeo al balón del fútbol. Técnica, resistencia y plasticidad definen este deporte. Para profundizar en el entretenimiento del torneo, se han programado Cursos gratuitos de Iniciación y Perfeccionamiento técnico, que se celebrarán los días 13 y 14 de 11 a 21 horas.

Técnica, resistencia y plasticidad definen este deporte.
La inscripción para participar en el 20 Trofeo Ciudad de Valencia de futvoley se realizará, de manera completamente gratuita, los días 13 y 14 en el propio estadio durante la realización de los cursos técnicos. La fase previa de la competición se realizará el día 15 entre las 16:00 y las 21:00 horas, mientras que la fase final se celebrará el sábado 16, con el mismo horario vespertino que el viernes. El domingo, también entre las 16:00 y las 20:00 se reserva para el cuadro final y la ceremonia de entrega de premios.
La emoción está asegurada en un torneo por parejas en el que en las dos citas anteriores, Alicante, donde arrancó el circuito, y Cullera, se ha producido la sorpresa y ninguna de las parejas favoritas al título ha logrado alzarse con el triunfo. Después de Valencia, el Circuito de Futvoley visitará Benicàssim y Cartagena, donde concluirá el primer fin de semana de agosto.
AGENDA PRÓXIMOS EVENTOS
XX Trofeo Futvoley Open Ciudad de Valencia
11-17 jul 2016 | 10:00-21:00 | Playa La Malvarrosa
XXIII Trofeo Futbol Playa Ciudad de Valencia
17-19 jul 2016 | 10:00-21:00 | Playa La Malvarrosa
Trofeo Balonmano Playa. Arena Tour 2016
22-24 jul 2016 | 10:00-20:00 | Playa La Malvarrosa
XXIV Travesía a Nado Puerto de Valencia
24 jul 2016 | 08:00-12:00 | Marina Real Juan Carlos I
VI Open Voley Playa Ciudad de Valencia
24-26 jul 2016 | 10:00-20:00 | Playa La Malvarrosa
La entrada 20 Trofeo Ciudad de Valencia de futvoley: espectáculo garantizado aparece primero en Valencia Noticias.
Valencia Noticias
El MuVIM recupera la maqueta del plano de la ciudad de Valencia del padre Tosca
El Péndulo | Redacción.- El Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat (MuVIM) instaló hace once años en su Hall una maqueta de 24 metros cuadrados que reproducía el plano de la ciudad de Valencia del padre Tomás Vicente Tosca de 1704. Ahora, el director del MuVIM, Rafael Company, la ha querido recuperar y, desde el próximo día 12 de julio, los visitantes del museo podrán volver a disfrutar y descubrir cómo era la huerta valenciana y el trazado urbano de una Valencia del siglo XVIII, que apenas llegaba a los 45.000 habitantes.
La maqueta, un trabajo artesanal dirigido por el estudio de Vicente Herráiz y Lucas Gómez (que ha utilizado más de 100.000 horas para la ejecución del proyecto), se ha diseñado a escala 1:500, policromada y con materiales plásticos. Cuenta con 50.000 árboles y 450 manzanas de casas, y todos los edificios están tallados y pintados a mano.

La maqueta se ha diseñado a escala 1:500.
La Unidad de Documentación de la Diputación de Valencia, en aquel momento dirigida por Fernando Muñoz Nebot, aportó en su momento iconografía, cartografía y bibliografía del siglo XVIII, sobre todo, de Marcos Antonio de Orellana y cronistas como Teixidor y Vicente Boix.
El plano original manuscrito del padre Tosca fue acabado de dibujar en 1704 (casi un siglo después del elaborado por Antonio Mancelli en 1608 con trazos más esquemáticos) y actualmente se conserva en el Museo Histórico Municipal. Hacia 1738, cuando Tosca ya había fallecido, salió a la luz la versión grabada y reducida de su plano en la imprenta de Antonio Bordázar de Artazu.
Rafael Company ha recuperado esta maqueta dentro de su objetivo de devolver al MuVIM su identidad como “Museo de las ideas”, una identidad que junto a las nuevas propuestas expositivas y una renovada permanente comienza ya a ser ya una realidad firme.
La entrada El MuVIM recupera la maqueta del plano de la ciudad de Valencia del padre Tosca aparece primero en Valencia Noticias.
Valencia Noticias
LOPÉRFIDO NO FUE ECHADO POR LENGUALARGA SINO POR SU INCAPACIDAD PARA REVERTIR EL DESASTRE DEJADO POR HERNÁN LOMBARDI EN LA CIUDAD
‘Sos la persona que más quiero en este mundo y estoy inmensamente orgullosa de vos! Sos el que mas hizo por la cultura en los últimos tiempos y el cambio la cultura en esta ciudad desde ya hace,mucho años atrás! #seguirasbrillandoenelcolon y desde ahí haciendo lo que más amas hacer sin nunca esperar nada cambió! y sin ambiciones q tengan q ver con el arte y la educación! Sos la persona más fiel , honesta,brillante y fuerte en tus convicciones q conocí en toda mi vida!’ (sic) fueron las palabras que, a modo de obituario como Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires recibió Lopérfido tras la aceptación de una renuncia que ya era varias veces insostenible.
Uno puede pensar que su salida tiene que ver con los dichos sobre el número de desaparecidos pero, al fin y al cabo, lo que no sostuvo a Loperfido en su cargo fue su incapacidad para reaccionar frente al desastre dejado por Hernán Lombardi en su paso por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Como punta de lanza de un evidente acuerdo entre el Diario La Nación y el Macrismo de Capital, Lopérfido contó con apoyo mediático hasta el final. Es sintomático que fuera Clarin quien anunciara en su tapa (un día después de que lo hiciera LANP) que Loperfido ya no estaba en su cargo.
Pero cuando Esmeralda Mitre habla del ‘cambio de cultura en la Ciudad’ pone el dedo en una yaga que, a esta altura, supura pus y tiene que ver con dos funcionarios (ambos del Pro) que dejaron tierra arrasada. El primero de ellos es, como dije, Hernan Lombardi, quien dedico su gestión en la Ciudad a hacer acciones de rédito politico inmediato con miras a la campaña presidencial en el todo se reducia a una foto a ser publicada en las redes sociales. Mientras esta ‘vidriera’ (estación de Messi en el Subte, murales con jugadores de futbol, recitales de Violeta, Regazzoni en Plaza Francia, y la lista sigue) era lustrada, el resto de la gestión quedó en estado de abandono. Para empezar el circuito teatral oficial porteño está destruido. En medio de una re-estructuracion y refacción poco trasparente y sin objetivos claros existen sospechas de que lo que se pretende es privatizarlos. Muerto Kive Staiff la unica voz que podía haberse levantado en contra del Macrismo fue la del ex Director del Ballet Contemporáneo pero su voluntad fue comprada con el cargo de Director de Asuntos Culturales de Cancilleria que no fue acompañado (a su pesar) con el rango de Embajador. La presencia de Jorge Telerman a cargo de algo inexistente es un insulto a la inteligencia de los porteños y obedece al pobre criterio de Loperfido de lo que significa la amistad y la lealtad politica. Sin ir mas lejos, Tellerman a sepultado a todo aquel con el que trabajó.
Hace unos días, una lectora se refería al vaciamiento y estado de derelicción del Centro Cultural Recoleta que ha dejado de ser un centro de exhibición de arte contemporáneo para convertirse en una suerte de centros de talleres y cursos para chicos y adolescentes en camino al desmantelamiento. Existen fuertes rumores de que la intención del gobierno es convertirlo en un centro comercial. Por su parte, La Usina del Arte y el MAMBA, en tanto destino en el ‘sur’ de la ciudad han fracasado ya que la asistencia de público es prácticamente nula. Las bibliotecas funcionan por inercia y el sistema de museos están totalmente abandonados al haber concentrado todos los recursos en el que maneja Victoria Noorthoorn.
La llegada de Lopérfido en lugar de revertir esto lo confirmó. Tras su inexplicable designación en el Colón, Lopérfido tuvo que ponerse al tanto de algo que exige años de formación pero ya era tarde. El resultado está a la vista y la temporada de Opera ha sido calificada por los entendidos como muy mala. Las pocas ideas que pudo balbucear en su gestion tienen que ver con ciertos aspectos ‘demagogicos’ de la cultura en donde la apertura de la misma a la sociedad es entendida como una ‘nivelacion para abajo’. Así, los cantantes populares inundaron nuestro mayor Coliseo y las pantallas gigantes con las tipicas mediocres peliculas del BAFICI terminaron en las villas (al menos, por un par de horas). Eso no es politica cultural sino una pobre justificacion del rol del Ministro como programador y no como visionario. A no confundirse, a Loperfido no se lo echó por lengualarga sino por su ineptitud por revertir el desastre dejado por Hernan Lombardi. J A T
loveartnotpeople
revertir videos (1)
Un ataque suicida contra una comisaría en la ciudad indonesia de Surakarta deja un herido
Al menos una persona ha resultado herida en un atentado suicida que ha tenido lugar en la ciudad indonesia de Suarakarta poco después de las 7.30 horas (hora local), cuando los agentes estaban preparando una asamblea en el edificio.
LA VOZ LIBRE
Estado Islámico usa bloques de cemento para cerrar varios puentes de la ciudad de Mosul
Combatientes del grupo insurgente autodenominado Estado Islámico han cerrado varios puentes clave de la ciudad iraquí de Mosul utilizando bloques de cemento, con la intención de cerrar el paso a los soldados que forman parte de las operaciones militares de recuperación de la ciudad.
LA VOZ LIBRE
Rajoy visita este lunes Malagón (Ciudad Real) y Málaga con el objetivo de consolidar los escaños logrados
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a La Moncloa, Mariano Rajoy, visitará este lunes Malagón (Ciudad Real) y Málaga con el objetivo de consolidar los escaños que los populares lograron en los comicios de diciembre.
LA VOZ LIBRE
La Ciudad de la Luz estrena cursos de verano con cuatro opciones dirigidas a estudiantes y profesionales de todas las edades

Esta primera convocatoria contará con la presencia de personajes destacados del mundo audiovisual como Montxo Armendáriz, Gracia Querejeta y Puy Oria.
El Péndulo | Redacción.- El Centro de Estudios Ciudad de la Luz (Alicante), institución educativa especializada en el área audiovisual, estrena su propio programa de cursos de verano dirigidos al público novel y/o profesional con edades comprendidas entre los 14 y los 65 años. Estos cursos monográficos se desarrollarán a lo largo del mes de julio y son el fruto de la colaboración entre la Universidad de Alicante y la Generalitat.
Esta será la primera vez que la Ciudad de la Luz acoja una programación de este tipo, en la que cada persona podrá optar por el curso que mejor encaje con sus necesidades. Una programación que pretende atraer a los más jóvenes al mundo del cine, enriquecer y potenciar las bases del sector audiovisual y hacerlo desde una visión valenciana.
Esta primera convocatoria contará con la presencia de personajes destacados del mundo audiovisual como Montxo Armendáriz, Gracia Querejeta y Puy Oria, expertos en doblaje y profesores especializados en distintas áreas con amplia experiencia en el sector.
El plazo de matriculación termina tres días hábiles antes del inicio de cada curso o hasta que se completen las plazas disponibles, que varían en función de las necesidades de cada actividad/taller. Se puede consultar toda la información sobre los cursos, plazos y horarios en la sección de cursos de la Universidad de Alicante:CURSOS CIUDAD DE LA LUZ (2016).
El actor ante la cámara
El primero de los cursos propuestos lleva por título ‘El actor ante la cámara’. En él, Gracia Querejeta acompañará a actores y actrices que ya hayan realizado algún trabajo en cine, TV o teatro a desarrollar y mejorar su experiencia. “Se trata de reproducir la relación director/actor tal y como se vive en el cine. Eso significa una primera lectura de las secuencias para desbrozarlas, aclarar dudas y buscar los tonos adecuados”.
En las clases, que serán muy prácticas, se trabajará con una secuencia de una película de Querejeta y se actuará sobre ella, lo que ayudará a que los alumnos y alumnas puedan completar sus videobooks y currículum.
Este curso tiene una duración de 20 horas y se realizará del 11 al 14 de julio. Las plazas son limitadas (25) y su precio es de 230 (190 para estudiantes y desempleados).
De la idea a la pantalla
Montxo Armendáriz y Puy Oria recorrerán en el segundo de los cursos, ‘De la idea a la pantalla’, algunas de las actividades fundamentales que determinan el resultado creativo de una obra audiovisual: el guión, la dirección, la producción, la distribución, la promoción…
De esta manera, los alumnos y alumnas podrán tener una visión general del audiovisual de la mano de profesionales en activo, un contacto de tú a tú que no se da con frecuencia.
Esta actividad tiene una duración de 30 horas y se realizará del 18 al 22 de julio. Las plazas son limitadas (25) y su precio es de 230 (190 para estudiantes y desempleados).
Curso de doblaje
Familiarizarse con las técnicas de doblaje, conseguir un nivel básico en la técnica de la sincronía, control y proyección de la voz, una correcta dicción y una adecuada interpretación del personaje serán las metas a alcanzar por quienes se matriculen en el ‘Curso de doblaje’ impartido por Benjamín Figueres y José Luis Siurana.
Está dirigido, en esta ocasión, para todas las edades (desde los 16 hasta 65 años) porque el propio doblaje exige voces de todas las edades. La lengua vehicular de esta actividad será el valenciano.
Este curso tiene una duración de 30 horas y se realizará del 25 al 29 de julio. Las plazas son limitadas (25) y su precio es de 230 (190 para estudiantes y desempleados).
Workshop de iniciación al cine #MAKERS
Por último, el workshop de iniciación al cine #MAKERS combinará la formación audiovisual desde una perspectiva didáctica y participativa a través de multidispositivos, con el desarrollo del pensamiento creativo, el aprendizaje de valores y actitudes, y la puesta en práctica de estos conocimientos a través de la realización de cortometrajes, documentales y ficción.
Impartido por Giovanna Ribes, Inés Gil, David Valero y Abdelatif Hwidar, este workshop pretende acercar a los más jóvenes (estudiantes de últimos cursos de ESO y Bachillerato) al mundo del audiovisual y el entretenimiento utilizando los dispositivos que ellos usan: que aprendan comunicación audiovisual en una época en la que es fundamental.
Con una duración de 92 horas, se realizará del 4 al 29 de julio. Las plazas son limitadas (30) y su precio es de 250 (220 para estudiantes y desempleados).
La entrada La Ciudad de la Luz estrena cursos de verano con cuatro opciones dirigidas a estudiantes y profesionales de todas las edades aparece primero en Valencia Noticias.
Hay un nuevo héroe de acción en la ciudad
Un tipo camina junto a su novia por un paso subterráneo donde dos tipos conversan apoyados en una pared. Uno de los dos tipos decide buscar…
Orgasmatrix
LOPÉRFIDO HACE QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUSPICIE A VALERIA LYNCH MIENTRAS NO HAY DINERO PARA ABRIR NINGUNO DE LOS SEIS TEATROS PORTEÑOS
Mientras los seis teatros de la Ciudad están cerrados por desidia presupuestaria, Valeria Lynch logra el auspicio del Gobierno de la Ciudad para su remanido show de temas telenovelescos que, demás estaá decir va a parar a la caja de los socios productores de Darío Lopérfido. Esto no es corrupción?
Además, no es por este cierre y para tenerlo calladito que Mauricio Wainrot aceptó la Dirección de Asuntos Culturales de Cancillería? J A T
loveartnotpeople
Ribó reitera que durante esta legislatura se avanzará para eliminar las prácticas más agresivas contra los toros en la ciudad de Valencia
Valencia Noticias | Redacción.– “El equipo de gobierno municipal trabaja para que Valencia tenga unas diversiones que respetan los animales, con unos planteamientos del siglo XXI. Por eso proponemos festejos alternativos al bou embolat y al bou en corda dos prácticas que se realizan en algunas pedanías”.
Con estas palabras el alcalde de Valencia, Joan Ribó, explicó que durante la presente legislatura el equipo de gobierno “quiere avanzar para eliminar las prácticas más agresivas contra los toros”.
Con este objetivo, la Junta de Gobierno Local aprobará mañana una moción para acabar con el bou embolat y bou en corda a partir de 1 de julio. Consecuentemente, esta decisión no afectará este año a la pedanía de Benimàmet que ya lo tenía todo preparado para celebrar esta práctica el próximo fin de semana.

Joan Ribó, alcalde de Valencia.
“No queremos generar problemas económicos ni contractuales pero queremos mantener el pensar de la inmensa mayoría de los valencianos. Nosotros tenemos constancia que en Benimàmet están los contratos hechos y no queremos perjudicar a nadie. Los otros pueblos, que celebran sus fiestas a partir de la segunda semana de julio, no se encuentran en la misma situación”, explicó el alcalde, que ha aclarado que la moción que se aprobará mañana se incluye en una normativa más amplia de respecto a los animales que prepara el Ayuntamiento. En cualquier caso, la eliminación durante esta legislatura de las prácticas más agresivas hacia los animales, como el bou embolat y el bou en corda, no supondrán ningún veto a la celebración del bou al carrer.
“El que está claro es que las apreciaciones culturales, éticas, e incluso de comportamiento, cambian a lo largo del tiempo, y en este país hemos evolucionado”. El alcalde ha recordado algunas prácticas, como el conocido como “toro de la Vega”, que “afortunadamente” no se realizan. Ha explicado el compromiso adquirido por el gobierno municipal de avanzar hacia el bienestar animal, y en esa línea ningún circo de la ciudad ha utilizado animales salvajes, o en las rocas del Corpus no se ha realizado la práctica del tiro y arrastre”, añadió Joan Ribó.
Joan Ribó también aludió a su compromiso con los diferentes alcaldes de los pueblos de Valencia para proponerlos actividades de ocio y culturales para ofrecer a las pedanías actividades que permiten dinamizar estas poblaciones y que fomentan las relaciones entre vecinos y vecinas de una manera lúdica y festiva.
Ante las preguntas de los periodistas sobre las celebraciones taurinas a la plaza de toros, el alcalde ha dejado claro que este enclave depende de la Diputación de Valencia y no del Ayuntamiento de Valencia, que tal como regula el reglamento de la Generalitat Valenciana sobre los cortejos taurinos, es la administración que tiene competencia para hacer una declaración favorable para la celebración de los toros en la calle.
La entrada Ribó reitera que durante esta legislatura se avanzará para eliminar las prácticas más agresivas contra los toros en la ciudad de Valencia aparece primero en Valencia Noticias.
MIENTRAS EL GOBIERNO DE LA CIUDAD PROHIBE UBER, UN TAXISTA LE PEGA A UNO DE NUESTROS LECTORES POR NOTAR QUE EL TARIFARIO SUBRE DEMASIADO RÁPIDO
PUEDEN VER LOS VIDEOS AQUÍ
https://goo.gl/photos/4674rsvQUkgwd6Q88
https://goo.gl/photos/tT5ntt2zmUFkfd79A
loveartnotpeople
El Gobierno no comenta la consulta relativa al monumento franquista en Tortosa: Cada ciudad toma sus decisiones
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este lunes, tras la decisión adoptada por los vecinos de Tortosa (Tarragona) de conservar el monumento franquista de su municipio, que cada ciudad toma sus decisiones sobre estos temas.
LA VOZ LIBRE
La ciudad de Valencia sigue con el rodaje de «Amar», de Esteban Crespo
La ciudad de Valencia sigue con el rodaje de «Amar», de Esteban Crespo Netflix participa en el filme y la exhibirá en su plataforma
Tras una trayectoria ejemplar en el mundo del cortometraje (incluyendo un Goya y una nominación al Oscar por Aquel no era yo), Esteban Crespo inicia hoy en Valencia el rodaje de su primer largometraje, Amar. Esta película es a su vez una de las primeras de producción española que llegará directamente a Netflix, que la exhibirá a nivel mundial, y que coproduce el proyecto junto a Avalon y Televisión Española.
Amar contará la historia de una pareja de adolescentes que pretende reflejar el amor, los sentimientos a flor de piel y las contradicciones propias de esa edad.
La película está escrita y dirigida por Crespo y su reparto lo forman María Pedraza, Pol Monen, Natalia Tena, Greta Fernández, Gustavo Salmerón, Nacho Fresneda, Antonio Valero y Sonia Almarcha.
Llevan ya unas semanas de rodaje en la ciudad realizando ell rodaje de Amar, una película sobre adolescentes enamorados que empezó a grabarse el lunes, 25 de abril, y que pretende «devolver al público a la ilusión del primer amor», ensalza el cineasta.
Este será un filme de primeras veces no solo en la trama, puesto que supondrá el debut del propio Crespo al frente de un largometraje, tras años curtiéndose en el formato más breve del cine, donde logró un Goya y una nominación al Óscar en 2014 por Aquel no era yo. Cuenta el director que el proyecto llevaba mucho tiempo esperando en un cajón hasta que se cruzaron en el camino las dos productoras independientes que lo llevarán a cabo, Avalon y la valenciana Filmeu. De hecho fue la implicación de esta la que acabó motivando el desembarco de todo el equipo de rodaje el Valencia, de donde ya no se moverán salvo para ir a Port de Sagunt, el otro enclave seleccionado para la película.
«Es muy caro trasladar al equipo de un lugar a otro», confiesa Crespo. Un motivo, el económico, que propicia que el reparto y los técnicos vayan circulando por la ciudad durante estos días. Han grabado en exteriores cerca de las Corts o en la calle Túria, y también tienen previsto entrar en el IES Sorolla para algunas tomas. Pese a que Valencia será fácilmente reconocible en la pantalla, hay un ligerohandicap en traer hasta aquí esta producción: «Queríamos situarla en una ciudad gris, industrial…», se desprende el director, así que se ven obligados a huir del sol, difícil en la recién estrenada primavera durante las sesiones de rodaje que se alargan unas once horas.
La ubicación no será, por cierto, la única nota valenciana en una película que prevé estrenarse a finales de año y que espera tener un buen recorrido en festivales. En un reparto en el cual los jóvenes María Pedraza y Pol Monen (Els nens salvatges) encabezan el reparto, aparecen nombres como los de Nacho Fresneda o Antonio Valero, a los que el escenario no les resultará ajeno. Completan el elenco Natalia Tena (10.000 km o Juego de Tronos) y Gustavo Salmerón (Gente en sitios), entre otros.
Además de la implicación de Filmeu y Avalon, Crespo y los suyos consiguieron que se implicara TVE y también Netflix, convirtiéndose en una experiencia pionera en el cine español. La plataforma de vídeo bajo demanda se quedará con los derechos de distribución, permitiendo que la historia se pueda ver en todo el planeta.

La entrada La ciudad de Valencia sigue con el rodaje de «Amar», de Esteban Crespo aparece primero en Valencia Noticias.
‘Black XS L.A.’, la fragancia de Paco Rabanne inspirada en la ciudad de las estrellas
La nueva fragancia de Paco Rabanne nos transporta a Los Ángeles, ciudad donde muchos llegan con el sueño de tener una estrella en el Paseo de la Fama.
‘Black XS L.A.’, la fragancia de Paco Rabanne inspirada en la ciudad de las estrellas
Bekia
Valencia, ciudad puntera del deporte
Valencia Noticias | Francisco Campos.- En España la afición al deporte es uno de las características más pronunciadas del país y de sus ciudadanos. Hacer deporte no es solo una afición de ocio, también es un factor determinante para la salud de las personas y, combinado con una adecuada alimentación, es la clave del bienestar humano.
La pasión por el deporte es una característica propia de la cultura española. Esta atracción por este ámbito se ramifica en dos puntos distintos como es verlo y practicarlo, sin embargo, ambos aspectos van interrelacionados. Solo hay que fijarse en ejemplos destacados como los triunfos recientes de la Selección Española de Fútbol, los cuales han llevado a que, si ya de por si España era un país futbolero, ahora más. Al igual que esto, se podría hacer referencia con la Selección de Baloncesto o con los éxitos de Rafael Nadal, que han atraído multitud de seguidores hacía su deporte y a la práctica del mismo.

Ciudad de las Artes y las Ciencias. (Foto-Francisco Campos).
A pesar de que esta afición es general, hay lugares que destacan más que otros, como Valencia, y que disponen de un privilegiado listado de puntos para practicar deporte. Posee instalaciones referentes en varias modalidades deportivas como el Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Torno para el motociclismo y el pabellón Fuente de San Luis de Baloncesto, los campos de fútbol de Mestalla y el Ciudad de Valencia, o disfrutar del Club de Tenis de Valencia, entre otros. Además de eso, cuenta numerosos puntos de instalaciones de primer nivel para practicar deporte indoor.
Para los amantes del buen tiempo y del deporte al aire libre tampoco pueden tener queja en la Ciudad del Turia. Precisamente los Jardines del Turia, muy cercanos al rio, son un punto habitual de encuentro para miles de aficionados al deporte que disfrutar de deportes como el footing, el rugby, ciclismo o fútbol. Eso sí, en esta época veraniega en la que el físico y cuidarse adquieren una mayor relevancia para muchas personas, no solo basta con hacer deporte. La alimentación es fundamental y los complementos a la dieta también. Por ello, hay que darle la importancia que merece y para la nutrición deportiva nada mejor que Masmusculo Valencia, ubicada en la Avenida del Cid nº60.
Valencia es un referente en lo deportivo y también en empresas de alimentación deportiva.
La entrada Valencia, ciudad puntera del deporte aparece primero en Valencia Noticias.
Tercera Setmana toma las plazas y los mercados dela ciudad de Valencia con propuestas de teatro de calle
Tercera Setmana toma las plazas y los mercados dela ciudad de Valencia con propuestas de teatro de calle
El Péndulo | Redacción.- La calle es el gran reto del festival Tercera Setmana, programado entre el 11 y el 19 de junio en Valencia. Así lo reconoce su director artístico, Salva Bolta: “El teatro de calle es una disciplina escénica y tiene tanto valor y tanto peso artístico como el teatro de sala. La idea de programar teatro de calle es la de dar cabida a una de las disciplinas que lamentablemente más maltratadas han estado en la ciudad de Valencia”.

Compañía Obskene
Estas son algunas de las propuestas de teatro al aire libre y en espacios no teatrales programadas en esta edición. La primera en representarse será ‘Nafrat (El viatge de la vergonya)’. La pieza es un site specific que propone al espectador una reflexión sobre la tragedia de los refugiados y está programada los días 11y 12 de junio en tres pases, a las 19:30, 20:15 y 21:00 horas.
Le tomará el relevo el domingo 12, a las 11:00 horas, en la plaza Enric Granados del barrio de Patraix, el primer solo de Joan Català, ‘Pelat’. Y el jueves, 16 de junio, a las 19:00 horas, ‘Náufragos’, de La Industrial Teatrera, cuyo montaje está previsto en el Parc de Benicalap.
El segundo fin de semana será el turno de ‘Tempus’, de Visitants, que constará de un par de entregas matutinas, el día 17 a las 10:00 en el Mercat de Jesús y a las 12:00 horas en el Mercat de Russafa, y el día 18 de junio a las 10:00 horas en el Mercat del Cabanyal y a las 12:00 horas en el Mercat Central; mientras que la plaza Viriato será el escenario de ‘Fuenteovejuna: Breve tratado sobre las ovejas domésticas’, de Compañía Obskené, el sábado, 18 de junio, a las 19:30 horas .Como apunta Bolta, “la idea de hacer teatro en la calle no es visibilizar propuestas que se conciben de origen para representarse dentro de una sala cerrada. La calle tiene su lenguaje propio y siempre propone una relación directa y participativa con el ciudadano”.
Todos los espectáculos programados bajo este epígrafe han sido ideados para escenificarse en exteriores e invitan a disfrutar de los espacios urbanos en una celebración del encuentro. La calle es el fundamento y el escenario.
Náufragos, refugiados y artesanos
De entre los proyectos presentados a la convocatoria de site specific por el Festival Tercera Setmana, la dirección artística ha seleccionado ‘Nafrat (El viatge de la vergonya)’, de Nafrat Collectiff. En la propuesta escénica un personaje ejercerá de guía para un público de 20 espectadores por función que vivirá en primera persona la odisea de una huida desesperada. La obra combina texto y audiovisual y se desarrollará entre un espacio abierto y la carga de una furgoneta.
En ‘Pelat’, en cambio, aunque los espectadores serán tantos como los que decidan acudir a la plaza Enric Granados, sólo cinco serán invitados para participar en la creación de la pieza. La obra es una creación de autor que reúne danza, teatro, circo y performance, y se inspira en el trabajo rural y artesanal. El acróbata y bailarín catalán Joan Català se sirve de un tronco y de sus habilidades circenses para proponer un encuentro efímero, que explora las vías para compartir, escuchar y participar.

Componentes de Visitants.
‘Náufragos’, de La Industrial Teatrera, también está enraizado en la cultura circense. La pieza carece de texto, pero en la acción hablan el gesto, la mirada y las sonrisas. Este espectáculo de clown es un guiño a los naufragios cotidianos desde el humor y la fragilidad, y su punto de partida es un juego de mensajes que llegan a la orilla donde se sientan en círculo los espectadores.
Clásicos y arqueólogos
La última producción de Visitants se titula ‘Tempus’, y es una intervención escénica de artesanía teatral para todos los públicos. En esta nueva propuesta de la compañía de Villarreal, cuatro arqueólogos llegan desde un espacio-tiempo indeterminado a la actualidad para capturar e interpretar muestras de fósiles del futuro: los humanos y su entorno. El montaje se estrena en Tercera Setmana. Por último, ‘Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas’ viene refrendada por los premios al mejor espectáculo recibidos en 2013 en Almagro Off, Off de calle Zaragoza y el Festival internacional Noctivagos. La joven Compañía Obskenésale a la calle para actualizar y presentar en clave contemporánea el clásico de Lope de Vega.
El relato es de todos conocido, la historia del famoso pueblo que cansado de las atrocidades de un comendador corrupto y violador, decide unirse para combatir y, en último término, matar a su opresor. La novedad en esta representación es que los versos del siglo de Oro se intercalan con textos de la dramaturga Anna Maria Ricart, que recibió el Premio MAX 2015 a la mejor adaptación o versión de obra teatral por el presente trabajo. De modo que mientras sucede la acción, los actores de esta representación ágil y divertido comentan y opinan.
El Festival Tercera Setmana es una iniciativa de la Associació d’Empreses d’Arts Escèniques del País Valencià (AVETID) en colaboración con la Universitat de València. Institut Valencià de la Cultura coorganiza la cita anual, que también cuenta con el apoyo de la Agència Valenciana de Turisme, la Diputació de València, y el Ajuntament de València a través de las áreas de Alcaldía, Cultura, Movilidad y Desarrollo Económico Sostenible. Además de estas entidades, conforman el consejo consultivo del festival SGAE, FEHV, CECOVAL, Unión Hotelera, Cadena Ser, Las Provincias y Levante EMV.
Este artículo es un contenido original de Valencia noticias
España promociona en EEUU la Tomatina y la Ciudad de las Artes con vídeos de realidad virtual
España promociona en EEUU la Tomatina y la Ciudad de las Artes con vídeos de realidad virtual
Los invitados a la fiesta anual dedicada a los corresponsales de la Casa Blanca pudieron adentrarse en la cultura, la gastronomía y el patrimonio que ofrece nuestro país
La Embajada de España en Washington ha celebrado esta semana la edición anual de la ‘Bytes and Bylines Party’, una fiesta enmarcada en el fin de semana dedicado a los corresponsales internacionales que organiza cada año la Casa Blanca –White House Correspondent’s Weekend–. Las autoridades españolas aprovecharon este evento para promocionar entre el público norteamericano la campaña ‘I need Spain’, basada en vídeos de realidad virtual (VR) grabados en formato 360º, que Turespaña y la empresa Navteca están desarrollando.
A este acontecimiento acudieron personalidades de primer nivel de la vida política, empresarial y social de EE.UU., como miembros del Congreso y la Casa Blanca y numerosos periodistas internacionales, así como una nutrida representación de la comunidad española. Todos ellos pudieron viajar virtualmente a España y conocer sus atractivos turísticos gracias a las experiencias inmersivas que esta nueva tecnología ofrece.
Casi la totalidad de los invitados pudieron adentrarse en la cultura, la gastronomía y el patrimonio español a través de estos vídeos inmersivos capaces de transportar al usuario al los viñedos españoles, al Mercado Central de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, o permitirles degustar una paella virtual.

LA TOMATINA LLAMA LA ATENCIÓN.
Uno de los audiovisuales inmersivos que más llamó la atención fue el dedicado a la Tomatina, ya que mediante el uso de los visores 360º, la campaña de Turismo de España transporta al potencial visitante a las calles de Buñol, en plena batalla de tomates.

Incluso el embajador de España en EE.UU., Ramón Gil Casares, así como gran parte del cuerpo consular, probó esta tecnología, mostrando su satisfacción por poder exhibir ante sus invitados internacionales esta imagen del país, gracias a los vídeos desarrollados por Navteca, una empresa fundada por un español y su esposa norteamericana”.
Los vídeos de VR se crean con un sistema de cámara que graba simultáneamente los 360° de una escena, lo que permite contemplar una visión panorámica y girar la perspectiva del video en 360° para ver todos los ángulos.

Acceder a estas experiencias comienza a ser una posibilidad al alcance de todos gracias a la comercialización generalizada de los binóculos que, junto a un teléfono inteligente, dan acceso a vídeos 360º. No obstante, también pueden ser proyectados en formato 2D sin que pierdan la capacidad de rotación.
¿CÓMO SE HAN DESARROLLADO?.
Navteca es una compañía norteamericana que actualmente está desarrollando y comercializando esta tecnología para satisfacer la creciente demanda de productos de realidad virtual, un mercado que en unos años podría protagonizar una revolución comparable a la que tiempo atrás supuso la telefonía móvil.
Fundada hace apenas tres años por el emprendedor español Ramón Ramírez-Liñán, junto a su esposa de ascendencia española Shayna Skolnik, Navteca es hoy una empresa de innovación centrada en tecnologías emergentes como la nube y la realidad virtual, con un equipo formado por nueve personas.
Con sede en EE.UU., esta compañía desarrolla, ejecuta y gestiona soluciones técnicas para organismos del Gobierno de los Estados Unidos como la NASA (National Aeronautics and Space Administration) y la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), así como para empresas del sector privado y entidades sin ánimo de lucro. En su cartera de clientes también se encuentran instituciones de otros países como España.
Las posibilidades que brinda la aplicación de esta técnica a diferentes ámbitos está comenzando a explorarse ahora. Producción cinematográfica, elaboración de noticias para medios de comunicación, videojuegos, promoción turística, medicina, enseñanza o visualización de datos son sólo alguna de las opciones.
“Esta tecnología está todavía por explotar y presenta mil posibilidades. La promoción turística puede aprovechar la realidad virtual para enseñar los encantos de un destino a potenciales viajeros, pero esto no se queda ahí. Ya hay incluso medios de comunicación que están añadiendo a sus noticias esta aplicación, que permite al público desplazarse virtualmente hasta el lugar de los hechos”, explica Ramón Ramírez-Liñán.
NAVTECA.
Para Shayna Skolnik, “Navteca está abriéndose a las nuevas posibilidades de negocio y mercado que ofrecen estas técnicas” y destaca la aplicación Spain 360º creada para Turismo de España, con el objetivo de promocionar y distribuir estos vídeos. “Actualmente estamos trabajando para ampliar los destinos que promocionamos, de modo que podamos dar una imagen completa de todas las posibilidades turísticas que brinda España en el mercado norteamericano”.
Navteca y Turespaña colaboran actualmente para seguir impulsando estas producciones de VR en nuevos destinos españoles. Aunque para una completa experiencia 360º es necesario el uso de gafas de realidad virtual, a través de un navegador convencional se puede explorar la visión panorámica.
Este artículo es un contenido original de Valencia noticias
El Convento de La Merced de Ciudad Real acoge la inauguración de la exposición ‘Don Quijote ante la cámara’
El Convento de La Merced de Ciudad Real acogerá este viernes la inauguración de la exposición ‘Don Quijote ante la cámara, los escenarios del Quijote en las fotografías de Loty. Colección Carlos Vázquez’, una muestra producida por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dentro de los actos de celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.
LA VOZ LIBRE
Sarrià visita las obras de la subestación electrica de Aqua dará servicio a la zona noreste de la ciudad, al Frente Marítimo y del Cabanyal
Valencia Noticias | Redacción.- El responsable del Área de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, visitó ayer las obras de la subestación eléctrica Aqua, cuyas obras comenzaron en 2012 y está previsto que finalicen en el primer semestre de 2017. El presupuesto de esta obra compartida por Iberdrola y Red Eléctrica se calcula entre 35 y 40 millones de euros, a los que finalmente deberán hacer frente los ciudadanos a través del recibo de la luz, de los cuales alrededor de 27 corresponden a la obra civil y el resto a la parte de cableado y conexión con la subestación del Cabanyal.

La subestación de Aqua se está construyendo de forma totalmente subterránea.
En esta visita, el concejal Vicent Sarrià estuvo acompañado por Bonifacio Álvarez, director de Distribución de Iberdrola, y otros representantes esta empresa y de Red Eléctrica. Se trata de una central con cuatro transformadores que permitirá ofrecer un servicio de calidad en el suministro a la zona noroeste de Valencia, Frente Marítimo y Cabanyal “adelántándose a las previsiones de desarrollo urbano y económico de una amplia zona de la ciudad”.
La subestación de Aqua se está construyendo de forma totalmente subterránea. La parte de pilotaje a una cota de -40 metros y la parte de estructura a una cota de -18 metros. Cuando finalicen las obras, totalmente cubiertas, la rotonda de Aqua quedará convertida en una zona ajardinada de 5.000 metros cuadrados que contará ya con la plataforma que permitirá que en el futuro la atraviese el tranvía sin necesidad de acometer nuevos trabajos.
Vicent Sarrià destacó que se trata “de una infraestructura de futuro para la ciudad que tiene ya en cuenta las necesidades de suministro eléctrico que pueden tener en los próximos años los ciudadanos que vivan, por ejemplo, en las zonas delimitadas por los PAI del Grao y Camino Hondo del Grao. Son unas obras necesarias que garantiza un consumo de calidad presente y futuro”.
En estas obras se están empleando 18.000 metros cúbicos de hormigón, 22.000 toneladas de acero y se han extraído 25.000 metros cúbicos de tierra.